ANÁLISIS Y ESCRITURA DE TEXTOS
Una introducción a los escritos Dramáticos y Narrativos.
Sesión 1: LUNES 19 DE JUNIO de 18:00 a 20:00 Hrs.
- ¿De qué hablamos cuando hablamos del análisis textual? (Estructuras textuales)
- ¿Y con qué desarmo la maquinaria textual?(Panorámica de las herramientas conceptuales para el análisis)
- Análisis del fragmento de texto 1: “El Coronel no tiene quién le escriba” Gabriel García Márquez.
Sesión 2: MIÉRCOLES 21 DE JUNIO 18:00 a 20:00 Hrs.
- Ejercicios de escritura a partir del análisis del fragmento de texto 1.
- Análisis del fragmento de texto 2: “El Quijote” Santiago García.
- Ejercicios de escritura a partir del análisis del fragmento de texto 2.
Sesión 3: LUNES 26 DE JUNIO 18:00 a 20:00 Hrs.
- Análisis del fragmento de texto 3: “La Metamorfosis” Franz Kafka
- Ejercicios de escritura a partir del análisis del fragmento de texto 3.
Sesión 4: MIÉRCOLES 28 DE JUNIO 18:00 a 20:00 Hrs.
- Análisis del fragmento de texto 4: “Ricardo III” y “Julio Cesar” William Shakespeare
- Ejercicios de escritura a partir del análisis del fragmento de texto 4.
Sesión 5: LUNES 3 DE JULIO 18:00 a 20:00 Hrs.
- Análisis del fragmento de texto 5: “El cuento de la criada” Margaret Atwood
- Ejercicios de escritura a partir del análisis del fragmento 5.
Sesión 6: MIÉRCOLES 5 DE JULIO 18:00 a 20:00 Hrs.
- Presentación de ejercicios analizados:
Posibilidades de lectura.
Reflexión y Balance.
Fecha de inicio: Lunes 19 de junio de 2023
Fecha de finalización: Miércoles 5 de julio de 2023
Sesión 1: LUNES 19 DE JUNIO de 18:00 a 20:00 Hrs.
Sesión 2: MIÉRCOLES 21 DE JUNIO 18:00 a 20:00 Hrs.
Sesión 3: LUNES 26 DE JUNIO 18:00 a 20:00 Hrs.
Sesión 4: MIÉRCOLES 28 DE JUNIO 18:00 a 20:00 Hrs.
Sesión 5: LUNES 3 DE JULIO 18:00 a 20:00 Hrs.
Sesión 6: MIÉRCOLES 5 DE JULIO 18:00 a 20:00 Hrs.
1. Transferencia Bancaria a Cuenta de Ahorro Davivienda #0570009270403679
2. Transferencia Bancaria a Cuenta de Ahorro BANCOLOMBIA #174144506-87
3. NEQUI: 3170061117
4. DAVIPLATA: 3057108419

Valor por persona: $250.000 COP.
Doscientos cincuenta mil pesos colombianos
Valor por dos personas: $450.000 COP.
Cuatrocientos cincuenta mil pesos colombianos
Aquellos amantes de las palabras escritas y sus múltiples posibilidades. Es un taller introductorio abierto a todo público, en especial a los jóvenes y adultos que disfrutan la lectura, el teatro y el cine. Este espacio les permitirá reconocer elementos técnicos y expresivos para ampliar la experiencia de la lectura y de ser espectadores de las artes escénicas.
- Computador, tablet o Smartphone con conexión estable a internet.
- Tu libreta de apuntes (la que siempre te acompaña cuando lees un buen libro).
CONOCE A TU TALLERISTA:
Maestro en Artes Escénicas con énfasis en Dirección de la Academia Superior de Artes de Bogotá, facultad ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Máster en estudios avanzados en Literatura española y latinoamericana de la Universidad Internacional de la Rioja UNIR. Docente del grupo de trabajo de Dirección en el proyecto curricular de Artes Escénicas de la Facultad de Artes ASAB, en los departamentos de Arte Dramático y Estudios Musicales de la Escuela de Artes de la Universidad Central y de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Libre. Profesor invitado con regularidad en la Academia Charlot.
Es miembro del grupo artístico de la Fundación Teatro Libre de Bogotá. Dentro de su experiencia profesional ininterrumpida en varias agrupaciones profesionales, se ha desempeñado como director escénico, diseñador de iluminación, técnico, productor, coordinador de proyectos de financiación mixta y asistente de dirección. Asimismo, indaga sobre la escritura dramática contando con dos obras publicadas (Lluvia sobre Babel y Olor a Café) y una traducida al portugués (Cheiro de Café). Ha escrito las obras: La Vaca Roja, Olor a Café y Una Extraña Casualidad, todas llevadas a escena bajo su dirección. Escribió y dirigió una versión de Viaje a la Luna a partir de la novela Julio Verne y el cortometraje de Georges Melies. Dramaturgista del montaje Lope de Aguirre Re-evolución (texto de Miguel Otero) y 17 esbozos desde la oscuridad (texto de Roland Schimmelpfennig a partir de la ronda de Arthur Schnitzler). De sus proyectos en curso se encuentran las adaptaciones dramáticas de los textos literarios: Aguirre: príncipe de la libertad, de Miguel Otero Silva, Las desventuras del joven Werther de Johan Wolfgang von Goethe y Cóndores no entierran todos los días de Gustavo Álvarez Gardeazabal.
Su Trabajo Final de Máster titulado: “Fracaso Melancolía y Deceso. Rastros de la Tragedia Moderna en la literatura de Tomás González” con calificación superior se albergó en el repositorio de la Universidad Internacional de La Rioja.
Director de Lear de William Shakespeare (montaje de grado), A puerta cerrada, Una extraña casualidad, Olor a Café, La Vaca Roja y la Ciudad de la Furia. Con el Teatro Libre fue Asistente de dirección de La Orestiada, La comedia de las equivocaciones y Amo y Criado, director adjunto de Un hombre es un hombre, codirector de El demonio de Dojoji, El fantasma de Canterville, En este pueblo no hay ladrones y director de Viaje a la Luna.
Dentro de su experiencia docente ha desempeñado labores de coordinación, docencia en actuación y dirección, director de más de doce obras académicas, tutor de trabajos de grado, diseño curricular, procesos de acreditación institucional, registro calificado, grupos de investigación y proyectos de capacitación en comunidades periféricas.
Docente de los proyectos especiales de formación:
Diplomado en Dramaturgia y Dirección Escénica del Ministerio de Cultura en convenio con el IDEXUD y la facultad de artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (2021)
Reto a la U 2. Y 2.1 (dos ediciones) en Convenio Interadministrativo No.1794156 suscrito entre la Secretaría de Educación del Distrito de Bogotá y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (2021)
Proyecto Media Fortalecida de la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá y la Universidad Central (Convenio 2022)Actualmente desarrollando convenio 2023.
Integrante de los Grupos de Investigación Dramaturgias del cuerpo y escrituras del espacio de la Universidad Distrital y Caleidoscopia de la Universidad Central.
Es investigador Categoría Junior de la clasificación de MinCiencias (2022)